Parting for the Best | Joel Osteen

How can we pray for you? Submit your prayer request today!

* indicates required

Parting for the Best

Título SEO Sugerido: Campo de Trillar Espiritual: Cómo la Adversidad te Refina, te Prepara y te Promueve al Siguiente Nivel (Joel Osteen)

Meta Descripción Optimizada: Descubre la prueba de la fe en el campo de trillar. Aprende a mantener la paz en la incomodidad para separarte de tus limitaciones, crecer en sabiduría y alcanzar la plenitud de tu destino.


1. El Concepto del Campo de Trillar: Separación para el Propósito

La escritura introduce el concepto del campo de trillar, un sitio donde históricamente se separaba el trigo de la paja. En este proceso, el ganado caminaba sobre capas de trigo para separar la cascarilla y la paja (la parte disfuncional) del grano valioso (la parte funcional utilizada para el pan y alimento).

El principio espiritual es que, para alcanzar nuestro máximo potencial, Dios nos conducirá por estos campos de trillar. El creyente comienza como esa vara de trigo, poseyendo semillas de grandeza y siendo inherentemente valioso. Sin embargo, todos tenemos “paja” junto a ese grano valioso, como el orgullo, el egoísmo, o las inseguridades. Si Dios no nos guía por este proceso, jamás seremos las personas que Él creó.

Si el trigo pudiera hablar, diría que el proceso es incómodo y doloroso. Pero el granjero (Dios) sabe que sin esta separación, el grano nunca será útil.

2. La Perspectiva Correcta Ante la Incomodidad

A menudo, los creyentes se frustran por situaciones cotidianas (estar atorado en el tráfico, ser detenido por un conductor lento, un amigo que se marcha, un ascenso no obtenido). El error es no fijarse en que estamos en este campo. Lo que percibimos como un problema, desilusión o incomodidad, fue Dios quien lo permitió.

En lugar de pelear contra la incomodidad o intentar que Dios cambie la situación, la clave es mantener la paz. Cuando se tiene una actitud correcta y se coopera con Dios, el individuo estará siendo refinado. Si la frustración arruina el día, la persona se estanca. En cambio, el enfoque correcto es reconocer: “estoy en el campo de trillar, esta es una oportunidad para subir más alto“.

Osteen confiesa haber intentado orar alejando cada embotellamiento y conductor lento, y orar para que su familia se vistiera más rápido. Esto no funcionó porque estaba orando en contra de lo que Dios ordenó. Él quería que Dios cambiara la situación, pero Dios quería que la situación lo cambiara a él.

3. El Fuego de la Aflicción: Quemando Limitaciones

La fe es probada en el horno de la aflicción. Aunque la oración no alejará toda dificultad, la actitud correcta asegura que el creyente saldrá refinado, con más valor y apartado de lo que lo retenía.

El ejemplo bíblico de los tres adolescentes hebreos lo confirma: cuando fueron lanzados al horno ardiendo, el fuego no los dañó, sino que solo quemó las cuerdas que los mantenían amarrados. De igual manera, la dificultad no tiene la intención de dejar al creyente quebrantado o derrotado; su único propósito es quemar cualquier limitación que lo esté reteniendo y separarlo de lo que no sea lo mejor de Dios. El resultado es salir preparado y listo para el siguiente nivel.

4. Héroes de la Fe y el Proceso de Refinamiento

La escritura muestra que todos los grandes héroes de la fe pasaron por el campo de trillar.

  • Pedro: Tenía un temperamento terrible. Cuando fue puesto bajo presión, sus impurezas salieron a la luz (negó a Cristo). Al cooperar con Dios y permitir el refinamiento, se volvió tan poderoso que ministró y 3,000 personas conocieron al Señor.
  • Moisés: Intentó realizar su sueño en sus propias fuerzas, mató a un hombre y huyó. Pasó 40 años en el desierto, un proceso que parecía un error, pero era un campo de trillar. A los 80 años, era el hombre más humilde y amable, preparado para sacar a los israelitas de la esclavitud.
  • Gedeón: Se sentía débil, inferior e inseguro. Dios lo encontró escondido en un campo de trillar. Dios le habló como un “hombre poderoso de valor“. En ese lugar, la intimidación y el miedo lo dejaron. El campo de trillar separó lo que lo limitaba y avivó sus dones. Gedeón recibió el llamado a dejar de estar satisfecho y luchar por su cosecha.

5. Tropiezos y Pérdida: Morir para que Algo Nuevo Nazca

El campo de trillar no siempre es cómodo; a veces implica un tropiezo o una pérdida. La experiencia de David con el arca del pacto demuestra que un revés que parecía fortuito ocurrió en un campo de trillar.

Un principio vital es que el campo de trillar es un sitio donde algo muere para que algo nuevo nazca. Si bien un divorcio, una pérdida o un sueño roto no son el final de la historia, a veces Dios tiene que cerrar una puerta antes de que abra otra más grande y mejor.

El orador compartió su propia experiencia: la pérdida de su padre fue una pérdida valiosa, pero en ese proceso ganó algo valioso (descubrir dones y talentos que no sabía que tenía, como el ministerio). Dios nunca quita algo sin darle al creyente algo mucho mejor a cambio. Además, la pérdida del padre lo obligó a pasar por una estación de aislamiento. Esta soledad, aunque incómoda, permitió al creyente acercarse más a Dios y desarrollar la consagración y el carácter.

Write Your Prayer

* indicates required
Prayer Wall

Joel Osteen Espanol