No Desperdicie Su Dolor | Joel Osteen

How can we pray for you? Submit your prayer request today!

* indicates required

No Desperdicie Su Dolor

La vida está marcada por desilusiones, pérdidas y reveses, y el dolor es una parte ineludible de la existencia. Frente a la adversidad, es fácil desmoronarse o culpar a Dios preguntando “¿por qué me pasa esto a mí?”. Sin embargo, uno de los principios esenciales para la vida cristiana es no poner una interrogación donde Dios puso un punto.

El dolor no es simplemente una experiencia que se debe soportar, sino una oportunidad para crecer. La clave reside en la perspectiva: esa dificultad está allí no para detenerlo, sino para prepararlo, aumentarlo y desarrollarlo.

1. La Perspectiva de Dios: Soberanía y el Rompecabezas del Sufrimiento

Nuestra incapacidad para entender el dolor se debe a que no podemos ver el panorama completo de nuestras vidas. Dios es el diseñador supremo, y en Su soberanía, Él tiene el control completo.

El Control del Termostato

La Escritura revela que Dios tiene control no solo de nuestras vidas, sino también de nuestros enemigos. Satanás debe pedir permiso a Dios para probar a Job, demostrando que Dios tiene Su mano en el termostato y controla la intensidad del fuego, el dolor y la adversidad.

Si el fuego fuera a dañarlo más de lo que podría ayudarlo, Dios habría reducido la temperatura. El dolor que experimenta es una medida de lo que Dios sabe que usted puede manejar, preparándolo para el destino que le espera. Si el fuego está muy caliente, es porque Dios tiene algo asombroso en su futuro.

La Pieza Dolorosa del Diseño

Los tiempos dolorosos y las pérdidas (como el divorcio, la enfermedad o la traición de un amigo) pueden sentirse como una pieza extraña que no encaja en el plan de Dios. Sin embargo, Dios no comete ningún error; Él ya diseñó y ordenó todas las piezas de su vida hasta el menor de los detalles. Esa pieza que parece no tener sentido ahora, cuando todo se junte, encajará perfectamente en su lugar.

El desafío es mantener la fe: “Dios, no me gusta el dolor, pero confío en Ti y creo que tienes el control”.

2. La Transformación: De Amargado a Mejorado

El dolor nos cambia; una pérdida o desilusión no nos deja igual. La pregunta fundamental es cómo lo cambia: usted puede salir amargado o puede salir mejor; resentido, o más fuerte con una mayor confianza en Dios.

Sin Dolor No Hay Victoria

Si todo fuera siempre fácil, no estaríamos preparados para nuestro destino. La dificultad es una oportunidad para fortalecerse, desarrollar carácter y ganar nueva confianza. Así como el abejorro necesita resistencia para usar sus alas, no fuimos creados para flotar por la vida en cómodos lechos de rosas.

Las luchas lo hacen más fuerte, y cada tiempo doloroso está desarrollando algo en usted que solo puede ser desarrollado en los tiempos difíciles.

Aprendiendo la Lección del Dolor

Para no desperdiciar su dolor, usted debe aprender de la experiencia y ser maduro para mirar atrás y reconocer dónde se equivocó o ignoró las advertencias. Si atraviesa un tiempo doloroso y no sale con lo que se supone que aprendería, se está haciendo un perjuicio.

No se debe seguir repitiendo los mismos errores vez tras vez. Hay una elección en el dolor: no sea de cabeza dura al tener que seguir soportando el mismo dolor (como la mujer del conductor que se quejaba de ser chocada por cuarta vez ese día).

3. El Propósito Mayor: La Conversión del Desastre en Mensaje

Hay ocasiones en las que experimentamos dolor que no tiene nada que ver con nuestras malas decisiones, sino que simplemente “llueve sobre los justos”. En estos casos, Dios está permitiendo una estación de dificultad para que pueda nacer algo nuevo en el interior.

Confiable para el Dolor

Dios confía en usted. Si la adversidad lo golpea (enfermedad, abuso, infertilidad), es porque Dios sabe que puede contar con usted para llevar el mismo amor, sanidad y ánimo a otros que están luchando. Dios sabe cómo tomar su desastre y convertirlo en su mensaje.

El consuelo que recibimos en las dificultades ahora lo podemos ofrecer a otros en tiempos de necesidad.

El Dolor Como Parto de un Nuevo Ministerio

Muchas veces, estamos “embarazados” de un nuevo nivel, fuerza, talento o ministerio, y los síntomas que sentimos (dolor, incomodidad, malestar) no son un dolor casual, sino dolores de parto.

  • Ejemplo de Cindy Liner (MADD): Tras la trágica pérdida de su hija por un conductor ebrio, Cindy no desperdició su dolor. Ella lo transformó en una fuerza para el bien, fundando Madres contra Conductores Ebrios (MADD), salvando cientos de miles de vidas y cambiando leyes.
  • Ejemplo de la Madre del Pastor (Lakeswood): Diagnosticada con cáncer terminal del hígado, su madre se recuperó y usó ese dolor para impulsar un nuevo nivel en su destino, yendo a orar y animar a otras personas enfermas en el centro médico.
  • Ejemplo del Club de Campeones: El diagnóstico de autismo de su hijo Conor llevó a Craig y Samantha a reconocer que estaban “embarazados” de un nuevo ministerio. De ese dolor, nació el Club de Campeones, un programa de necesidades especiales que ha crecido a 30 clubs en siete naciones, ayudando a cientos de familias.

Write Your Prayer

* indicates required
Prayer Wall

Joel Osteen Espanol