John MacArthur – APOCALIPSIS

How can we pray for you? Submit your prayer request today!

* indicates required

APOCALIPSIS

El Libro de Apocalipsis es un texto fundamental que revela la gloria de Dios y de Cristo con un esplendor inigualable. Aunque ha sido mal interpretado y descuidado, Dios desea fervientemente que su mensaje sea conocido. El libro comienza y termina con una promesa de bienaventuranza para quien lo lee y guarda sus palabras. La razón para esta urgencia es que “el tiempo está cerca”, lo cual se refiere a la secuencia de los acontecimientos.

El tema central, establecido en Apocalipsis 1:1, es la revelación de Jesucristo (Apocalipsis significa “desvelamiento”). Es la revelación de Cristo en Su gloria plena, una realidad futura, similar al anticipo que se dio en el Monte de la Transfiguración (Mateo 17:1-2).

Estructura Divina del Apocalipsis (Capítulo 1:19)

El versículo 19 del Capítulo 1 proporciona el bosquejo para todo el libro, dividiéndolo en tres fases:

  1. “Las cosas que has visto”: La visión inicial de Cristo en Su gloria.
  2. “Las que son”: La época de la Iglesia, dirigida a las siete congregaciones (Capítulos 2 y 3).
  3. “Y las que han de ser después de estas”: Los acontecimientos futuros que comienzan en el Capítulo 4.

A. La Visión Inicial y la Identidad de Cristo (Apocalipsis 1)

Juan recibió la visión en la isla de Patmos, a donde fue exiliado por los líderes religiosos por su predicación. Juan estaba “en el espíritu” (bajo el control del Espíritu Santo) en el Día del Señor, adorando. La carta es un mensaje de la Trinidad (Padre, Espíritu Santo, Jesucristo).

Jesucristo es descrito como “El Primogénito de los Muertos” (el líder y más grande de todos los que resucitarán), “Soberano de los Reyes de la Tierra”, y el “Alfa y la Omega”. El tema de la Segunda Venida se adelanta en el versículo 7: “He aquí que viene con las nubes y todo ojo le verá”.

En Su visión, Juan ve a Cristo moviéndose entre siete candeleros de oro (que representan las siete iglesias) y sosteniendo siete estrellas (que son los ministerios de las iglesias).

B. La Época de la Iglesia (Apocalipsis 2-3)

Los capítulos 2 y 3 contienen misivas a siete iglesias literales en Asia Menor. Cada una es representativa de una clase de iglesia a lo largo de la historia:

  1. Éfeso: La iglesia ortodoxa en doctrina pero fría (ha dejado su primer amor).
  2. Esmirna: La iglesia que sufre persecución. No recibe crítica negativa porque la persecución purga a los falsos.
  3. Pérgamo: La iglesia casada con el mundo (mundana), que acomoda los deseos de la sociedad.
  4. Tiatira: La iglesia que tolera el pecado (simbolizada por la mujer Jezabel, seduciendo a fornicación).
  5. Sardis: La iglesia muerta (“tienes nombre de que vives, y estás muerto”), sin vida, ni crecimiento ni fruto.
  6. Filadelfia: La iglesia fiel (“Has guardado mi palabra y no has negado mi nombre”).
  7. Laodicea: La iglesia apóstata y condenada (tibia), la iglesia del liberalismo que Cristo rechaza.

Al final del Capítulo 3, la iglesia ya no es mencionada con ese nombre hasta el final del libro. Esto es donde muchos sitúan el Rapto (“sube acá”).

La Fase Futura: La Gran Tribulación y el Juicio (Apocalipsis 4-19)

La fase futura comienza cuando Juan es llamado al cielo: “sube acá” (Capítulo 4).

C. La Escena Celestial (Apocalipsis 4-5)

Juan ve un trono permanente de Dios en el cielo. Alrededor del trono hay 24 ancianos vestidos de blanco, con coronas de oro. Se cree que estos representan a la Iglesia de Jesucristo ya completada y recompensada en el cielo después del Rapto.

En el Capítulo 5, se interrumpe la adoración al verse en la mano de Dios un libro sellado con siete sellos. Este libro es el título de propiedad de la Tierra, reclamado por Jesucristo. Cuando nadie es hallado digno de abrirlo, aparece el Cordero como inmolado. Jesús es el único digno (el León de la tribu de Judá), y al tomar el pergamino, provoca una mayor adoración en el cielo, celebrando la recuperación inminente de la Tierra.

D. Los Juicios de los Siete Sellos (Apocalipsis 6-7)

La apertura de los sellos da inicio a la Tribulación en la Tierra:

  1. Primer Sello: Paz Falsa. El caballo blanco es un conquistador (el Anticristo) que trae una falsa paz sin guerra, cumpliendo el pacto de Daniel 9:27.
  2. Segundo Sello: Guerra. El caballo rojo quita la paz de la Tierra, causando matanza.
  3. Tercer Sello: Hambre. El caballo negro provoca condiciones de hambre global (se trabaja un día por apenas alimento), aunque el aceite y el vino (la comida de los ricos) no son dañados.
  4. Cuarto Sello: Muerte. El caballo amarillo (Muerte y el Hades le seguían) recibe poder para matar a la cuarta parte de la Tierra con espada, hambre y mortandad.
  5. Quinto Sello: Los Mártires bajo el Altar. Son los redimidos asesinados, que claman a Dios pidiendo juicio. Se les da vestiduras blancas y se les pide esperar a que se complete el número de sus consiervos que también serán muertos.
  6. Sexto Sello: Cataclismos Globales. Un gran terremoto, el sol se pone negro, la luna se vuelve roja como sangre, y las estrellas caen. Las montañas y las islas se remueven de su lugar. La gente pide a las rocas que los escondan de la ira del Cordero.
  7. Interludio (Capítulo 7): Dios protege a 144,000 judíos sellados (12,000 de cada tribu, excluyendo a Dan por su idolatría inicial). Estos se convierten en evangelistas muy eficientes cuyo ministerio resulta en una “gran multitud” de salvos de todas las naciones, que son el fruto de su predicación.

E. Los Juicios de las Siete Trompetas (Apocalipsis 8-11)

El Séptimo Sello desencadena los juicios de las Siete Trompetas. El inicio es un Silencio en el cielo como por media hora, debido al terror por la furia divina que se extiende.

  1. Primera Trompeta: Juicio a la vegetación (granizo, fuego, sangre). Un tercio de los árboles y toda la hierba verde se queman, afectando al hombre y a los animales.
  2. Segunda Trompeta: Juicio al mar. Una montaña ardiendo es precipitada en el mar, convirtiendo un tercio del mar en sangre y matando un tercio de las criaturas marinas y destruyendo un tercio de las naves.
  3. Tercera Trompeta: Juicio al agua potable. Una estrella llamada Ajenjo cae, volviendo un tercio de los ríos y manantiales amargos, causando la muerte de muchos.
  4. Cuarta Trompeta: Juicio al Sol, Luna y Estrellas. Un tercio de la luz de estos cuerpos celestes se oscurece.
  5. Quinta Trompeta: Demonios del Abismo. Se le da a Lucifer (la estrella caída) la llave del Abismo, liberando a demonios (como langostas). Estos demonios atormentan a los hombres por cinco meses (a aquellos que no tienen el sello de Dios), impidiéndoles morir.
  6. Sexta Trompeta: Ejército Asesino. Cuatro ángeles son desatados, liberando un ejército de 200 millones de jinetes del Este (cruzando el Éufrates). Un tercio de la humanidad es asesinada por el fuego, humo y azufre de este ejército. A pesar de estas plagas, los hombres no se arrepienten.
  7. Interludio (Capítulo 10-11): Una pausa antes del final. Se le dice a Juan que no revele las cosas que los siete truenos emitieron (un misterio de Dios). Luego se presentan a los Dos Testigos (los dos olivos y candeleros). Estos predican el Evangelio con poder sobrenatural (controlando el clima, convirtiendo el agua en sangre). Finalmente, la Bestia (el Anticristo) los mata, y sus cadáveres son expuestos en Jerusalén, vistos por el mundo entero (televisión). Después de tres días y medio, resucitan y ascienden al cielo en un gran terremoto.

El toque de la Séptima Trompeta anuncia el final: “los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de Jesucristo, y él reinará por los siglos de los siglos”.

 

Write Your Prayer

* indicates required
Prayer Wall

John MacArthur