El verdadero significado de la cruz
Descubra la profunda verdad y el significado de la cruz de Jesucristo, el símbolo más admirado, glorificado y adorado del mundo. Este análisis, basado en más de 50 años de predicación de Billy Graham, explora las dimensiones del amor de Dios manifestado en el calvario, el perdón total ofrecido a la humanidad, y el llamado urgente a una decisión personal.
Billy Graham, reconocido como uno de los líderes religiosos más influyentes en la historia del mundo, llevó su mensaje de esperanza a más de 210 millones de personas en 185 países, afirmando que Cristo pertenece a todo el mundo.
1. La Cruz: De Instrumento de Tortura a Símbolo de Salvación
La cruz, históricamente, fue el instrumento de sufrimiento y muerte más terrible, feo y doloroso imaginable, donde las víctimas podían tardar hasta una semana en morir. Sin embargo, se convirtió en el instrumento de nuestra salvación. En el siglo IV, Constantino la abolió como instrumento de tortura, y comenzó a ser utilizada como símbolo del cristianismo. A través de organizaciones como la Cruz Roja, se ha convertido en un símbolo internacional de buena voluntad y ayuda.
La decisión de la eternidad se decide por lo que haces con la cruz. Si descuidas o rechazas la oferta de Dios de amor y misericordia de la cruz, tú ayudaste a crucificar a Jesucristo. Es un error culpar a un solo grupo (como lo hicieron los cristianos en la Edad Media con los judíos); todos tuvimos parte en Su muerte debido a nuestros pecados.
2. Las Cuatro Dimensiones del Amor de Dios en la Cruz
El amor de Dios manifestado en la cruz es inconmensurable.
- Amplitud (Ancho): El amor de Cristo incluye a todo el mundo. Se extiende a África, Asia, Latinoamérica, Rusia, China, Estados Unidos, Canadá y te incluye a ti, sin importar tu religión.
- Longitud (Largo): El amor de Dios no tiene medida, extendiéndose de la eternidad a la eternidad. Pablo dice que este amor sobrepasa todo conocimiento; ninguna mente finita puede comenzar a entenderlo.
- Altura: La cruz se extiende al Trono de Dios. No puedes ir más allá del amor de Dios, incluso en el cielo. Jesús dijo: “Yo, cuando sea levantado de la tierra, atraeré a todos a mí mismo“.
- Profundidad: La cruz cubre hasta las mismas puertas del infierno. Puedes caer en el pozo sin fondo del pecado y la degradación (ser un asesino, un violador, o vivir como un animal), pero no puedes ir más allá del amor de Dios.
3. El Misterio del Sufrimiento y el Castigo por el Pecado
Jesús vino específicamente a morir; es el único hombre que nació con ese propósito.
Las Cinco Heridas Fundamentales
Jesús soportó cinco heridas básicas en la cruz:
- Contusión: Por los golpes y la tortura, incluyendo la corona de espinas.
- Laceración: Cuando le descubrieron la espalda y le golpearon con látigos con ganchos de acero hasta que sangraba de pies a cabeza (el método romano de tortura previo a la crucifixión).
- Penetración: Cuando le clavaron la corona de espinas en la frente.
- Perforación: Cuando clavaron los clavos en Sus manos y pies.
- Incisión: Cuando le pusieron la lanza en el costado.
Nuestros pecados lo pusieron en la cruz. Tú y yo merecíamos morir, el infierno y el juicio. Teníamos que morir por nuestros pecados, o alguien calificado tenía que morir por nosotros, y esa persona era Jesucristo.
El Misterio de la Separación Divina
Las 28 profecías en el Antiguo Testamento (como el Salmo 22 e Isaías 53) predijeron el sufrimiento de Cristo. La frase “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?” (cita del Salmo 22) revela el momento más oscuro.
Dios es santo, justo y puro y no puede ni siquiera ver el mal. En ese momento terrible y misterioso de agonía, Dios puso tus pecados y los míos en Cristo, y Él fue hecho pecado por nosotros. Una sombra cayó por primera vez desde que la eternidad comenzó entre Dios Padre y Dios Hijo. Este es el gran amor de Dios por ti.
4. Las Declaraciones Finales: Perdón y Obra Consumada
Las frases finales de Jesús desde la cruz revelan Su propósito completo:
- “Padre, perdónalos, no saben lo que hacen” (Lucas 23:34): Estaba hablando de los soldados que lo clavaban y la multitud que se burlaba. 72.000 ángeles estaban listos para rescatarlo, pero Él dijo “No lo hago porque los amo”.
- “Tengo sed” (Cumplimiento del Salmo 69:21): Le ofrecieron vinagre mezclado con miel, pero no lo tomó. Él no aceptó el sedante porque estaba allí para tomar todo el sufrimiento con conciencia absoluta por ti y por mí.
- “Consumado Es” (Juan 17): Él había terminado el trabajo que Dios le dio a hacer. La cruz es tan importante porque es allí donde enfrentas la eternidad.
- “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Lucas 23): Jesús entregó Su vida voluntariamente en voz alta, sin un estertor de muerte. Al hacer esto, nos otorgó a cada uno el regalo de la vida eterna.
Jesucristo en la cruz fue la cura para todas nuestras relaciones cortadas y enfermas y los problemas sociales.
5. La Decisión Crucial: El Ladrón en la Cruz
La forma más desesperada que las personas buscan para enterrar sus culpas (como cavar un agujero y confesar sus faltas allí) es inútil. El lugar para deshacerse de ellas es la cruz. El perdón de Dios y Su poder cambian vidas, como la de James Nelson, quien fue de asesino a ministro ordenado.
La decisión de la eternidad se ilustra con el contraste de los dos ladrones crucificados junto a Jesús.
- El Rechazo: Uno de los ladrones se burlaba y rechazaba a Jesús, al igual que las multitudes.
- La Fe Sencilla: El otro ladrón comenzó a ver que Jesús era diferente. Reprendió al otro, reconociendo que ellos merecían morir, pero Jesús “no ha hecho nada malo”. Luego se giró y dijo: “Señor [mi señor personal], acuérdate de mí cuando vengas en tu reino”.
- La Promesa: Jesús le dijo: “hoy estarás conmigo en el paraíso”.
El primer hombre que Jesús llevó al paraíso fue un ladrón que merecía el infierno. La misericordia y el perdón de Dios van más allá de nuestra comprensión.