Anímate | Disfrutando La Vida Diaria | Joyce Meyer en Español

How can we pray for you? Submit your prayer request today!

* indicates required

Anímate | Disfrutando La Vida Diaria

La vida diaria inevitablemente trae consigo desánimo, cansancio y la sensación de que “una cosa tras otra” nos agobia. Sin embargo, la clave para superar estas temporadas y disfrutar de la vida abundante en Cristo reside en una responsabilidad personal: la de animarse y motivarse a sí mismo en el Señor.

La victoria y el entusiasmo no deben depender de que alguien más aparezca para “arreglar” nuestra situación. El rey David, en tiempos de dificultad, dio el ejemplo al declarar que él se animó a sí mismo en el Señor. Aprender a automotivarse es esencial, especialmente cuando los demás no se dan cuenta de que estamos heridos o necesitamos ánimo.


1. El Poder de la Memoria: Agitando el Aderezo de la Vida

Una de las formas más importantes para el ánimo personal es recordar y hacer memoria de las cosas buenas que Dios ha hecho por nosotros en el pasado. Si sentimos que Dios no está haciendo nada espectacular en nuestra vida en el presente, recordar Su fidelidad anterior garantiza que si lo hizo una vez, de seguro puede hacerlo otra vez.

La Metáfora del Aderezo

La vida es comparable a una botella de aderezo. Si el aderezo permanece sin agitar en la alacena, todo lo rico se va al fondo, y si solo lo vertiéramos, saldría solo aceite y no sería agradable.

  • Ver lo Negativo: Si solo vemos las cosas malas o permitimos que lo negativo flote hasta el tope de nuestros pensamientos y conversaciones, la vida no tendrá entusiasmo ni emoción.
  • La Solución: Para disfrutar de la vida, debemos agitar o batir bien el aderezo. Esto significa que, junto con las dificultades actuales, debemos recordar, hablar y pensar en todas las cosas buenas que Dios ha hecho, cuán maravilloso es conocerlo y que, aun si nos saca de este mundo, estaremos en el cielo.

El Recuerdo Positivo Vence al Negativo

Así como es posible molestarse al pensar en lo negativo, también es posible motivarse, mejorar la actitud y el humor al pensar en cosas positivas.

  • Evitando la Ira por el Pasado: Uno puede decidir no pasar tiempo pensando en abusos o niñez difícil, sino enfocarse en cómo Dios liberó y sanó.
  • La Promesa de Esperanza: Aunque a veces escuchemos noticias que sugieren que “no hay esperanza en nada”, los creyentes hemos nacido de nuevo a una esperanza viva y siempre tenemos esperanza en Jesucristo. Dios tomará todo lo que Satanás quiso para dañarnos y lo obrará para nuestro bien. La Biblia dice: “Haz memoria, recuenta cuán lejos has llegado y lo que Dios ha hecho por ti”.

2. La Responsabilidad de Avivar el Fuego Espiritual

Es su responsabilidad mantener su fuego por Dios y permanecer motivado. No debemos perder esa “chispa” o entusiasmo que teníamos cuando al principio recibimos a Cristo como Salvador.

Avivar las Brasas (2 Timoteo 1:6)

Pablo le recordó a Timoteo que avivara las brasas y abanicara las llamas del don de Dios que estaba en él. La Biblia amplificada insta a seguir ardiendo en la gracia del don de Dios, manteniendo vivo el fuego interno.

  • El Error de la Queja: La depresión se manifiesta como una pérdida de energía y entusiasmo, haciendo que todos los pensamientos sean oscuros y negativos. Muchos, como los israelitas en el desierto, vagaron murmurando, quejándose y sintiendo pena propia.
  • La Decisión de David: Cuando el rey David se deprimió, él recordó una gran victoria—el día que trajo el Arca del Pacto de vuelta—lo que lo emocionó y le permitió ordenar a su alma: “¿Por qué alma mía por qué estás tan decaída? Pon tu esperanza en Dios”.

Controlando la Conversación y el Entorno

El entusiasmo es fácil de encontrar en conferencias cristianas o en la iglesia, pero el desafío es permanecer animado en medio de la “simple, vieja, aburrida y ordinaria vida”. Esto se logra con lo que uno piensa y de lo que habla.

  1. Cuidado con la Conversación: Quejarse de todo lo que pasa en el mundo y en su vida por 45 minutos o una hora con alguien garantiza que no estará de muy buen humor al irse. Debe escoger pensar en cosas buenas.
  2. Cuidado con la Compañía: Lo que usted habla y con quien usted se la pasa tiene mucho que ver con su humor y su actitud. Rodearse de gente negativa o que solo quiere hablar de lo negativo puede derribarle. Esté alrededor de personas que le levanten.

3. Lecciones de Fidelidad: Recordar la Travesía

Dios usa el recuerdo de los tiempos difíciles para fomentar la gratitud por el presente y prevenir la arrogancia.

El Viaje de 40 Años (Deuteronomio 8)

Dios guió a los israelitas por el desierto durante 40 años para humillarlos y probarlos, sabiendo si guardarían o no Sus mandamientos. Les tomó ese tiempo hacer un viaje de solo 11 días.

  • El Propósito de la Prueba: A veces Dios nos deja pasar por cosas duras, y es solo una prueba. Aunque no obtuvieron todo lo que querían, Dios suplió sus necesidades; sus zapatos y ropas duraron 40 años.
  • El Peligro de Olvidar: Dios advirtió a Israel: “Sé cuidadoso de no olvidar al Señor tu Dios”. Cuando las cosas iban mucho mejor para ellos (casas, ganado, plata multiplicada), su corazón se enaltecía y se olvidaban de Dios.

El Sacrificio y la Gratitud

El recuerdo de los sacrificios y la fidelidad de Dios es crucial para mantener la humildad:

  • Ministerio de Inicio: Recordar los días difíciles de los inicios del ministerio, cuando no tenían dinero ni para un hotel y manejaban una camioneta vieja con llantas lisas, siempre hace sentir agradecidos por lo que Dios está haciendo ahora.
  • La Batalla de la Enfermedad: Recordar el día del diagnóstico de cáncer de seno, pero también el día en que se declaró la libertad de cáncer, permite tener la esperanza de que Dios puede hacerlo de nuevo.
  • El Día de Gracias: Es vital apartar tiempo para un “día de gracias”, reconociendo lo bendecidos que somos por cada detalle, desde el agua caliente al tomar un baño hasta el ministerio.

Write Your Prayer

* indicates required
Prayer Wall

Joyce Meyer Espanol