Abrazando Cada Estacion de Tu Vida – Parte 2 | Joyce Meyer en Español

How can we pray for you? Submit your prayer request today!

* indicates required

Abrazando Cada Estacion de Tu Vida – Parte 2

La vida está compuesta por temporadas, y aprender a abrazar cada estación, incluso las más dolorosas, es crucial para la libertad y el crecimiento espiritual. La resistencia a las dificultades no solo prolonga el sufrimiento emocional o físico, sino que también evita que el creyente acceda al propósito divino en medio de la adversidad.

La clave para la resistencia espiritual y la motivación personal reside en la inquebrantable confianza de que Dios obra absolutamente todo para nuestro bien. Aquello que parece ser nuestro mayor enemigo, si es entregado a Dios, puede convertirse en la fuerza que nos lleva a una relación profunda con Jesús.


1. La Actitud Correcta Ante el Sufrimiento: De la Resistencia a la Fortaleza

Frente a las cosas malas que suceden en la vida, el creyente tiene tres opciones: dejar que le destruyan, dejar que le amarguen, o dejar que le fortalezcan.

El Secreto de la Relajación

En momentos de dolor, ya sea físico o emocional, la tendencia humana es a pelear. Sin embargo, los expertos en medicina de emergencia y parto aconsejan respirar profundo y relajarse, porque mientras más se pelea contra el dolor, más duele y más tiempo toma.

Aunque no se espera que amemos la prueba, sí debemos aprender el secreto de relajarnos y dejar que el dolor haga su obra. Es vital confiar en el propósito que Dios tiene en todo lo que permite en nuestra vida.

Confianza Plena en el Destino

Las dificultades a menudo preparan a personas ordinarias para destinos extraordinarios. No debemos malgastar el dolor ni permitir que las cosas pasadas nos amarguen, sino pedirle a Dios que use nuestras experiencias para ser de ayuda y bendición a otros.

La tenacidad y la decisión de sobrevivir son fundamentales. Debemos decidir que no pasaremos el resto de la vida quejándonos o resentidos por heridas pasadas, sino que las pondremos en las manos de Dios para seguir adelante y amar cada momento.

2. El Ejemplo de José: Cuando la Injusticia Conduce al Propósito

La historia de José es uno de los mejores ejemplos bíblicos de cómo Dios utiliza la injusticia para un destino mayor.

José, el hijo favorito de su padre, fue víctima de los celos de sus hermanos. Fue arrojado a un pozo y vendido como esclavo, para luego ser vendido a Potifar. Posteriormente, tomó la decisión correcta al mantener su integridad y rehusar acostarse con la esposa de Potifar, a pesar de lo cual, fue encarcelado injustamente por unos 13 años.

La injusticia puede ser agobiante, especialmente cuando hacer lo correcto resulta en un mal desenlace, mientras que los malvados parecen ser bendecidos. Sin embargo, la actitud de José, que no está registrada como mala a pesar de sus sufrimientos, fue clave.

Años después, cuando se reunió con sus hermanos, José reveló la verdad: “En cuanto a ustedes, pensaron mal en contra mía, pero Dios lo usó para bien”. Dios permitió el sufrimiento para que muchas personas, incluyendo a su propia familia, pudieran mantenerse vivas durante la hambruna.

Si usted está en una posición que no le gusta, tal vez Dios lo está llevando a un lugar para ayudar a alguien que aún ni siquiera conoce.

3. Los Cuatro Propósitos de las Pruebas en la Vida del Creyente

Comprender el propósito espiritual de las dificultades puede aliviar la carga de la prueba.

Propósito 1: Para Humillarnos

El orgullo es un problema enorme. Si una persona es usada grandemente por Dios, tendrá que pasar por pruebas, porque no tenemos la habilidad de mantenernos humildes si todo en nuestra vida es éxito y abundancia todo el tiempo. Las pruebas nos recuerdan que necesitamos a Dios y que no somos nada sin Él.

El Apóstol Pablo fue un ejemplo de esto. Después de haber sido llevado al tercer cielo y recibir revelaciones extraordinarias, se le dio un “aguijón en la carne”. Este aguijón tenía el propósito de evitar que se inflara o se exaltara excesivamente por la grandeza de las revelaciones.

Propósito 2: Para Depender Más de Dios

A veces, las dificultades llegan para que dependamos más de Dios. No hay nada que nos lleve a las rodillas más rápido que algo que no podemos soportar y que solo Dios puede arreglar.

Pablo reconoció que, aunque fue abrumado por la aflicción hasta el punto de perder la esperanza de la vida misma, esto sirvió para guardarles de confiar en sí mismos y en su propia fuerza, e inclinarlos a confiar en Dios que levanta a los muertos.

Propósito 3: Para Probar Nuestra Fe

Las dificultades llegan para probar la autenticidad de nuestra fe. La fe del creyente es infinitamente más preciosa que el oro perecedero, el cual es probado y purificado por fuego. No sabemos realmente lo que creemos hasta que somos probados.

El estímulo es pasar la prueba, para no tener que volver a pasarla. La prueba de fe redunda en alabanza, gloria y honra cuando Jesucristo sea revelado.

Propósito 4: Para Equiparnos para Ayudar a Otros

La razón principal por la que creo que las pruebas entran a nuestra vida es para equiparnos para ayudar a otros. Dios, quien es la fuente de todo consuelo, nos consuela en cada problema y aflicción para que seamos capaces de consolar a otros con el mismo consuelo que Él nos dio.

Quien ha sido sanado de un abuso, una enfermedad, o una pérdida, tiene la autoridad de pararse y testificar, sabiendo que, si funcionó en su vida, funcionará en la vida de otros.

4. Estrategias para la Resistencia y la Satisfacción Plena (Contentment)

La satisfacción y el contentamiento no dependen de las circunstancias externas, sino de la actitud que decidimos mantener.

Cese el Razonamiento Excesivo

Una forma de atravesar tiempos difíciles más fácilmente es dejar de tratar de figurarlos y evitar el razonamiento excesivo. La excesiva necesidad de saber por qué puede ser agotadora.

Lo que Dios nos da no es una explicación, sino la encarnación (Cristo). No necesitamos una explicación, sino saber que Dios está con nosotros, nos ama, y Su palabra es verdadera.

Predíquese a Sí Mismo

Podemos sentirnos bien en la iglesia debido a la atmósfera y la enseñanza, pero tarde o temprano, llegará la medianoche cuando estaremos solos con Dios. Es en esos momentos que debemos aprender a predicarnos a nosotros mismos.

Debemos hablar la verdad de Dios y corregir nuestra propia actitud (por ejemplo, “Vamos Choice, tienes que tener una reunión, endereza la actitud”).

La Primavera está a la Vuelta de la Esquina

Dios es el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin; Él sabe cómo terminará el final. Debemos mantener la esperanza de que la primavera está a la vuelta de la esquina. Nada dura para siempre.

  • Dios resolverá esto y usará la situación para bien.
  • Él nunca nos cargará con más de lo que podemos soportar.
  • Con cada tentación, provee la salida.

Es vital buscar el rostro de Dios, y no solo Su mano. Debemos servirle por quién Él es y no solo por lo que pueda hacer por nosotros, listos para servirle aún si nunca recibimos nada a cambio.

Conclusión SEO:

La victoria espiritual es una decisión. Al igual que Pablo, que fue atacado por los medios, la enfermedad (cáncer de mama), y la crítica, el creyente debe mantener su posición. La gracia de Dios es suficiente para nosotros en nuestra debilidad. Al relajarnos en medio de la prueba y confiar en el plan mayor de Dios, no solo sobrevivimos, sino que nos transformamos en vasos poderosos listos para cumplir destinos extraordinarios y consolar a un mundo herido.

Write Your Prayer

* indicates required
Prayer Wall

Joyce Meyer Espanol