PRÉDICA El Peligro de Callar lo que Te Rompe – Pastor Freddy DeAnda

How can we pray for you? Submit your prayer request today!

* indicates required

PRÉDICA El Peligro de Callar lo que Te Rompe

La vida cristiana no consiste en la pretensión de perfección o la negación del sufrimiento, sino en la admisión sincera de la debilidad. Muchos batallan en sus vidas y relaciones, ocultando sus fragilidades bajo la creencia cultural de que “los hombres no lloran” o que la emoción es debilidad. Sin embargo, la grandeza de Dios se manifiesta precisamente en que Él no solo expone nuestra debilidad, sino que nos fortalece en el mismo lugar donde hemos estado luchando.

La clave para la sanidad, la libertad y el progreso espiritual reside en llevar nuestros pensamientos y nuestra vida a la obediencia de Cristo, dejando atrás la esclavitud mental del pasado.


1. La Magnificencia de Dios en la Debilidad Humana

La mentalidad que nos tiene rotos y esclavizados debe ser confrontada con la verdad de la Palabra. Jesús afirmó: “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres”.

A. La Perfección del Poder en la Debilidad

El Apóstol Pablo reveló el principio central de la vida victoriosa en 2 Corintios 12:9: “Bástate mi gracia porque mi poder se perfecciona en tu debilidad”.

  • Sin Admisión, No Hay Magnificación: Si el creyente no admite su debilidad, Dios no puede magnificarse a través de ella. Al intentar ocultar las fugas en los cimientos del alma (las debilidades), la tormenta de la vida se convierte en una inundación que ahoga, ya que el problema no se resolvió.
  • La Intervención Divina: Dios no necesita la fuerza del creyente para mostrar Su poder. Él interviene precisamente en el punto más bajo del creyente, cuando la fuerza ya se ha agotado. El Señor da fuerza al cansado y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas.

B. La Transformación Radical

Para el ojo natural, un jarrón roto y quebrado es inútil. Sin embargo, en las manos del Alfarero correcto, esas piezas rotas se pueden volver a unir, y a veces, el resultado es mejor que el original.

  • Una Nueva Criatura: La fuerza del creyente no se encuentra en su propio poder, sino en poner la vida en las manos del Alfarero para que Él haga algo completamente nuevo. En Cristo es el comienzo de ser una nueva criatura.
  • De la Herida a la Gracia: Donde una vez fuimos quebrantados, Dios ahora lo llena con Su gracia, gloria y magnificencia. Dios transforma la debilidad en algo hermoso.

2. El Peligro del Estancamiento: Olvidar y Escarbar el Pasado

El enemigo busca que el creyente se quede estancado donde está, impidiendo el progreso y el crecimiento. La estrategia de Satanás es inducirnos a retroceder y aferrarnos a la disfunción conocida.

A. El Engaño de la Comodidad (Vivir por Vista)

Pablo, en Filipenses 3:13, dice: “Una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás y extendiéndome a lo que está delante”.

  • La Ausencia de Fe: Mirar hacia el pasado y aferrarse a la disfunción es el camino fácil, ya que no toma fe caminar hacia atrás. La vida cristiana se vive por fe (lo que no se ve), no por vista.
  • Retroceso Espiritual: El pasado es como los huesos antiguos de un familiar que escarbamos, retrocediendo en lugar de avanzar. El apego al pasado nos hace volver a la disfunción conocida, como enojarse, o pretender que nada está mal, sin necesidad de pensar o confiar en Dios.

B. El Endurecimiento de la Mujer de Lot (Estancamiento)

Jesús advirtió específicamente: “Acordaos de la mujer de Lot”. La esposa de Lot, al mirar hacia atrás, no solo realizó un acto físico, sino que se conectó con el pasado en su corazón.

  • El Corazón Apego al Error: La esposa de Lot amaba más lo que Dios estaba quemando (Sodoma) que el futuro que Dios tenía para ella.
  • Consecuencias del Aferrarse: Al mirar hacia atrás, ella se endureció y se volvió un pilar de sal. El corazón se endurece cuando se confía en el hombre del pasado o en la propia disfunción, en lugar de confiar en Dios.
  • Pérdida del Destino: Aferrarse a lo viejo, aunque sea familiar y cómodo, roba la paz y hace que el creyente pierda el futuro que Dios tiene preparado.

3. Estrategias de Liberación: Obediencia y Confianza en el Futuro

Dios tiene un plan de paz y no de mal para dar el fin que esperamos. Sin embargo, la persona anclada al pasado no puede avanzar.

A. Romper con la Confianza Carnal

El creyente debe dejar de confiar en la “carne” (la autosuficiencia o el patrón conocido). La Biblia declara: “Maldito el varón que confía en el hombre y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová”. A veces, el hombre en el que confiamos y que nos endurece es el “hombre del pasado” (nuestra antigua identidad y sus patrones).

B. El Futuro es Solo con Dios

El pasado ya no existe; Dios lo quemó. Seguir corriendo al pasado es lo que detiene el futuro. El creyente debe tomar la decisión de dejar ir lo viejo.

  • El Proceso de Pérdida: Jesús dijo: “Todo el que procure salvar su vida la perderá, y todo el que la pierda la salvará”. Esto significa perder la antigua identidad para que la nueva identidad en Cristo pueda crecer.
  • La Humildad como Puerta: Dios no puede sanar lo que no se revela. El problema más grande de muchos es que creen que “no tienen un problema”. La humildad y la admisión de la debilidad son la invitación de Dios para que Su poder obre.

Write Your Prayer

* indicates required
Prayer Wall

Freddy DeAnda Espanol