La Guerra del Descanso | Disfrutando La Vida Diaria | Joyce Meyer

How can we pray for you? Submit your prayer request today!

* indicates required

La Guerra del Descanso | Disfrutando La Vida Diari

La vida del creyente es una batalla constante que se libra en el alma, donde una parte desea hacer lo correcto y la otra se inclina hacia el egoísmo y lo incorrecto. Sin embargo, la clave para alcanzar la victoria y el gozo abundante prometido por Jesús no reside en la lucha física o en el esfuerzo incesante, sino en la correcta guerra espiritual que se basa en la Palabra de Dios y el reposo interno.

Este resumen explora cómo el creyente puede pasar de la vida natural a una vida sobrenatural, identificando al diablo como el verdadero problema, desarmando sus mentiras, y utilizando la autoridad dada por Cristo para vivir y disfrutar la vida en abundancia.


1. El Campo de Batalla: La Mente y la Identidad en Crisis

El enemigo hace todo lo posible para evitar que el creyente esté totalmente comprometido y sirviendo a Dios. Para ganar, el creyente debe saber quién es en Cristo y comprender la estrategia del diablo.

A. El Diablo es un Mentiroso y el Verdadero Problema

El diablo es presentado como un mentiroso, y muchos creyentes han creído sus engaños. El diablo obra a través de personas, aunque muchas veces culpamos a otros cuando deberíamos lidiar con la fuente del problema.

  • Ejemplos Bíblicos: Satanás entró en Judas para que vendiera la información sobre Jesús. También entró en el corazón de Ananías y Safira para que retuvieran lo que habían prometido dar.
  • Ataque a la Identidad: Una de las grandes estrategias de Satanás es atacar la identidad del creyente, haciéndonos sentir que no tenemos poder, ni autoridad, que Dios no nos ama, o que no hay nada sobrenatural en nuestras vidas. El diablo tentó a Jesús en el desierto atacando Su identidad con la frase: “Si en realidad eres el Hijo de Dios”.

B. La Autoridad de Cristo

Es fundamental comprender que el diablo tiene poder, pero la autoridad la tiene el creyente. Jesús aplastó la cabeza del diablo y le quitó las llaves del infierno y de la muerte.

  • Poder y Autoridad: Jesús ha dado a Sus seguidores poder y autoridad sobre todo el poder que el enemigo posee.
  • La Puerta de Entrada: La única autoridad que el diablo tiene es la que le damos a través de nuestra falta de conocimiento o nuestra pasividad para no actuar con el conocimiento que ya tenemos. Por ejemplo, enojarse y no resolverlo antes de que se ponga el sol abre una puerta para el enemigo.

2. Armas de Guerra Espiritual: La Boca y la Palabra de Dios

La mejor arma contra el enemigo es la verdad de la Palabra de Dios. Debemos aprender a hablarla fielmente en lugar de correr a los demás para buscar soluciones a los problemas.

A. La Boca como Arma Principal

Nuestra boca es una de las armas más grandes que tenemos, siempre y cuando salgan de ella las cosas correctas. Si salen cosas equivocadas, puede ser nuestro mayor problema.

  • Respuesta Directa: Cuando el diablo miente, el creyente debe citar la Palabra de Dios. Por ejemplo, si el diablo dice “Nunca tendrás nada”, se debe responder: “Todo lo que yo toco prospera y tiene éxito“. Si el diablo dice “Nadie jamás te va a amar”, se debe responder: “Dios me ama, y Él hace que los demás me amen también“.
  • Oración Matutina: Se recomienda levantarse temprano para orar y declarar al enemigo: “Padre, cualquier plan o esquema que el enemigo ha planeado en contra de mí para este día lo anulo ahorita en el nombre de Jesús. Tú diriges mi vida, no él”.

B. El Agradecimiento como Guerra (Guerra Agresiva)

El agradecimiento es una poderosa forma de guerra espiritual. El agradecimiento agresivo puede cambiar vidas.

  • Golpe al Diablo: Cada vez que damos gracias a Dios en lugar de quejarnos, le damos un golpe en el ojo al diablo.
  • Cese de la Queja: Muchos podrían cambiar sus vidas si solo dejaran de quejarse y comenzaran a ser agradecidos agresivamente todo el tiempo. La carne adora quejarse y está adicta a la comodidad.

3. La Estrategia de Jesús: La Guerra del Reposo

Después de años de gritarle al diablo sin que nada cambiara, la oradora fue desafiada a estudiar cómo Jesús hacía guerra espiritual, notando que Él nunca le gritó al diablo. La conclusión fue que el reposo es guerra.

A. Reposo Interno y Paz Constante

Jesús nunca estuvo apurado ni se preocupó. Hizo muchas cosas, pero todas manaron del reposo.

  • Definición de Reposo: El reposo sabático o el reposo de Dios no significa descansar del trabajo, sino reposar mientras se trabaja.
  • La Paz es Posible: Se debe confiar en que se puede permanecer en paz, manteniendo el reposo interno y la paz en el corazón todo el tiempo, sin importar lo que pase. No tenemos que sentirnos miserables solo porque tenemos problemas.

B. El Secreto del “Pararse Firme”

Efesios 6 habla de haber “hecho todo lo que exige la crisis” y luego pararse firme.

  • Habitar y Descansar: La palabra “pararse” (en el contexto de la guerra espiritual) se traduce de la misma palabra que significa habitar, permanecer y descansar en Dios.
  • Entrega Total: Cuando uno ya ha hecho todo lo que puede, debe decir: “Dios, no puedo hacer lo que no puedo hacer, así que estoy esperando en ti“.
  • No Murmurar: Habiendo hecho lo que se puede, no se debe murmurar, quejarse, ni enojarse con otros. La fe debe ser avivada continuamente.

C. La Fiel Asignación Más Allá de la Emoción

La gente genuina de Dios hace Su asignación fielmente, no porque le emocione, sino porque es lo que Dios les ha asignado por amor.

  • El Combustible Correcto: Si la motivación es solo la emoción, la gasolina se acabará rápidamente. Cuando la emoción se desvanece (lo cual sucede al hacer algo miles de veces, como predicar otro sermón), la fidelidad y el amor son la motivación correcta.

Write Your Prayer

* indicates required
Prayer Wall

Joyce Meyer Espanol