“Soy el MEJOR” La Mentalidad de Brian Tracy | Brian Tracy

How can we pray for you? Submit your prayer request today!

* indicates required

“Soy el MEJOR” La Mentalidad de Brian Tracy

La frase “Soy el mejor” no es una manifestación de arrogancia, sino una declaración de responsabilidad, compromiso, y disciplina mental. Según Brian Tracy, la grandeza no reside en el ego o la superioridad sobre otros, sino en la mentalidad. Al repetirse esta frase con intención, el hombre está programando su mente para actuar con excelencia, disciplina y propósito. En lugar de ser una frase vacía, es una decisión mental y una orden que se le da a la mente para que actúe en consecuencia.

I. El Poder de la Afirmación: De la Duda a la Convicción

La mente obedece lo que cree. Si el creyente se repite sus límites, se vuelve limitado, pero si se repite su grandeza, comienza a comportarse como alguien grande.

A. Liderazgo Personal y Responsabilidad

Decirse “Soy el mejor” es un acto de liderazgo personal. El hombre que se lidera a sí mismo deja de depender del reconocimiento de los demás.

  • Compromiso con el Potencial: La afirmación “Soy el mejor” no implica creerse invencible, sino asumir que se tiene dentro de sí todo lo necesario para mejorar cada día. Es un compromiso con la versión más poderosa de uno mismo.
  • Decreto de Dirección: No se está describiendo una realidad actual, sino decretando la dirección de la vida. Es una orden para que la mente actúe de forma consecuente.
  • Mente de Ganador: Si se cree que se es promedio, se tomarán decisiones promedio. Pero al declararse el mejor, las acciones y el enfoque mental comienzan a reflejarlo, llevando a actuar con precisión, pensar con claridad y hablar con autoridad.

B. Fabricación Interna de la Confianza

La confianza y la fe en uno mismo no surgen de la suerte o del exterior, sino de la disciplina mental y la repetición interna.

  • Vencer al Miedo: La mente por naturaleza duda y buscará excusas para no actuar o rendirse. Hablarse como el mejor es la voz interna que corrige al miedo con fuerza y le recuerda a la mente quién manda.
  • Identidad Inquebrantable: Cada día que se repite la frase, se está construyendo una identidad inquebrantable. La mente no sigue las intenciones, sigue el autoconcepto.
  • El Uso de la Palabra: Las palabras son comandos. Cuando se usan correctamente, el cerebro responde con enfoque y la grandeza no empieza en los resultados, sino en el lenguaje interno.

II. Coherencia: El Puente entre la Afirmación y la Acción

La frase “Soy el mejor” exige coherencia. No se puede repetir la afirmación y seguir actuando con mediocridad, procrastinación o excusas.

A. La Promesa de Excelencia

Repetir la frase es hacer una promesa consigo mismo de no conformarse, no rendirse y no culpar a otros por los resultados. Es una promesa de excelencia.

  • Estándar de Conducta: La mentalidad obliga a pensar mejor, actuar mejor y decidir mejor, sacando al individuo del modo víctima y colocándolo en el modo creador.
  • No Negociar la Mediocridad: Quien se cree el mejor no se permite mediocridad, no procrastina, no se excusa y sabe que debe respaldar esa identidad con acción. La calidad con la que se hace lo pequeño determina si se está preparado para lo grande.
  • Alineación: La mente no tolera la incongruencia. Cuando se piensa, se dice y se hace (coherencia), todo se alínea. La confianza surge de lo que se repite y se cumple.

B. El Verdadero Enemigo: La Versión Débil

El verdadero enemigo no es la competencia externa, sino la propia versión débil que duda y sabotea.

  • Fortalecer la Identidad: Cada vez que se repite la afirmación, se está fortaleciendo la identidad frente a esa parte de sí mismo que duda. Es un acto de rebelión mental.
  • Liderar la Voz Interna: Todos llevan dentro una voz que comenta cada acción. Si no se domina, esa voz destruye; si se entrena, impulsa. Cuando se dice “Soy el mejor”, se le está diciendo a esa voz que ya no se aceptan sus mentiras.

III. La Fuerza en la Adversidad: El Carácter Forjado en la Dificultad

La afirmación “Soy el mejor” es más crítica en los momentos de fracaso o dificultad que en los de éxito.

A. El Entrenamiento del Carácter

Decirse “Soy el mejor” en medio del fracaso es lo que forja el carácter. En ese instante, se está eligiendo una dirección emocional diferente y reforzándose con fe, en lugar de hundirse en la duda.

  • Combustible para el Avance: Los hombres que triunfan no se castigan, se corrigen. No se quejan, se enfocan. La mentalidad correcta no ve los errores como identidad, sino como combustible para el crecimiento.
  • Resiliencia: La esencia de la resiliencia es mantener la fe en el poder propio cuando la vida da razones para dudar. El mejor no es el que nunca cae, sino el que nunca deja de levantarse con propósito.
  • Prueba de Fe: La vida pone obstáculos no para destruir, sino para comprobar si las palabras tienen fundamento. La mentalidad del mejor convierte el fracaso en entrenamiento y el dolor en poder.

B. Conversación Interna: El Modo Conquista

Justo antes de rendirse, la diferencia entre el éxito y la mediocridad reside en la palabra que se elige.

  • Activación del Modo Conquista: Si en el momento de la duda se repite “Soy el mejor”, el cerebro cambia de modo víctima a modo conquista. Se activa la parte que recuerda el valor y el potencial.
  • Propósito sobre Duda: La frase es el ancla que sostiene cuando la duda regresa. No se puede evitar el miedo, pero se puede entrenar la voz con la que se le enfrenta.
  • El Hombre Inquebrantable: El que domina su conversación interna domina su destino. La fuerza más grande de un ganador no está en sus resultados, sino en su convicción.

.

Write Your Prayer

* indicates required
Prayer Wall

Brian Tracy Espanol