Como Desarrollar tu Fuerza de VOLUNTAD | Brian Tracy

How can we pray for you? Submit your prayer request today!

* indicates required

Como Desarrollar tu Fuerza de VOLUNTAD

Muchos hombres creen que la fuerza de voluntad es un regalo con el que se nace, una cualidad innata que algunos afortunados poseen, mientras que otros no fueron bendecidos con esa determinación y resistencia. Sin embargo, Brian Tracy ha enseñado que la fuerza de voluntad no es un regalo, es un músculo que debe entrenarse, fortalecerse y crecer con el uso constante. No aparece cuando se siente motivación, sino cuando se actúa sin ganas.

La diferencia entre el hombre común y el hombre fuerte no reside en el talento, sino en la capacidad para mantenerse firme cuando otros se quiebran. Ese poder reside en usted y espera ser entrenado.

I. El Mito de la Motivación: Entrenando la Voluntad en la Incomodidad

La fuerza de voluntad comienza donde termina la comodidad. No se forja en momentos de entusiasmo, sino en los instantes en que todo dentro de usted quiere detenerse.

1. Decisión vs. Emoción: El Contrato con el Propósito

La voluntad no se construye con emociones, se construye con decisiones. El hombre que espera sentirse motivado para actuar vivirá siempre a merced de sus emociones. En contraste, quien actúa sin depender de cómo se siente aprende a dominarse.

La fuerza de voluntad es un contrato entre usted y su propósito. Es el puente que conecta sus intenciones con sus resultados; sin ella, los sueños se quedan en palabras y las metas en deseos.

  • Actuar a Pesar de Todo: La voluntad exige hacer las cosas cuando son necesarias, no cuando son cómodas. Implica hacer lo que usted dijo que haría, aunque no tenga ganas o aunque duela.
  • Constancia sobre Perfección: No necesita hacerlo perfecto, solo necesita hacerlo siempre. La constancia es el fuego que moldea la voluntad.

2. Romper el Ciclo de la Rendición

El crecimiento sin presión y la fortaleza sin sacrificio son imposibles. La fuerza de voluntad nace del acto de resistir. Cada vez que usted resiste el impulso de rendirse, su voluntad se endurece un poco más.

  • El Precio de la Inacción: El precio más alto que un hombre puede pagar es el arrepentimiento, que es el costo de la inacción. Si cede ante el impulso de lo fácil, empieza a enfriar su mente.
  • El Estándar de la Falla: El problema no es fallar una vez, sino permitir que esa falla se vuelva su nuevo estándar. La voluntad muere lentamente, cada vez que se justifica o acepta la mediocridad.
  • La Esclavitud Emocional: El hombre sin fuerza de voluntad vive esclavo de sus emociones, impulsado por la corriente del momento. En cambio, el hombre con voluntad usa la incomodidad como entrenamiento y entiende que su propósito vale más que su estado emocional.

II. El Campo de Entrenamiento: Pequeñas Victorias y Disciplina Consciente

Desarrollar la fuerza de voluntad requiere entrenamiento mental constante, haciendo cosas que no quiere hacer, como despertarse temprano cuando el cuerpo pide dormir o decir “no” a lo que lo aleja de sus metas.

1. El Poder del Propósito (El Motor Inagotable)

Si su propósito no es fuerte, su voluntad será débil. La mente necesita un “para qué” más grande que el dolor para resistir el cansancio.

  • Conexión Profunda: Debe recordar lo que está en juego. Cuando conecta cada esfuerzo con un porqué poderoso, ya no necesita buscar motivación; su voluntad se convierte en su combustible.
  • Trascender las Emociones: Desarrollar la voluntad no es volverse insensible, es volverse consciente. Es entender que puede sentirse débil y aun así actuar con fuerza, o tener miedo y aun así avanzar. La voluntad trasciende las emociones y enseña a actuar a pesar de ellas.
  • El Arma Silenciosa: La voluntad es el arma silenciosa de los grandes. Los fuertes no son los que no se cansan, sino los que no se detienen.

2. La Disciplina de las Pequeñas Batallas

La fuerza de voluntad no se construye con grandes gestos o en un solo aspecto de la vida; se construye con pequeñas victorias acumuladas en todos los ámbitos.

  • Honrar la Palabra: Cada día, cada acción, cada palabra cuenta. El hombre fuerte se desarrolla enfrentando su propia mente en las horas silenciosas, cuando decide cumplir aunque duela. Su palabra vale más que su comodidad.
  • Obedecer la Mente: El cuerpo se adapta a lo que la mente ordena. Si su cerebro registra que cada vez que llega al límite, usted da un paso más, aprende a confiar en usted, sentando la base de una voluntad inquebrantable.
  • El Diálogo Interno: La voluntad es un diálogo interno que se entrena. Si se dice que no puede, su cuerpo obedecerá; si se dice que puede, su cuerpo obedecerá también.

3. La Sabiduría de Renunciar (Decir No)

La fuerza de voluntad también implica renunciar a lo que debilita o roba tiempo. No es arrogancia, es respeto propio.

  • Dominio de Impulsos: La verdadera libertad es poder decirse “no” y cumplirlo. Es tener dominio sobre sus impulsos, distracciones y emociones. El hombre débil hace lo que quiere en el momento, el fuerte hace lo que debe.
  • El Sacrificio como Energía: Cada vez que elige el autocontrol sobre el placer inmediato, su voluntad crece, y cada sacrificio sostenido se convierte en energía acumulada.
  • Simplificación: Los hombres con verdadera voluntad simplifican su vida y eliminan el exceso. La energía que otros desperdician en distracciones, ellos la invierten en construir.

Write Your Prayer

* indicates required
Prayer Wall

Brian Tracy Espanol