Escuchando de Dios | Disfrutando La Vida Diaria | Joyce Meye

How can we pray for you? Submit your prayer request today!

* indicates required

Escuchando de Dios | Disfrutando La Vida Diaria

La guía divina es la voluntad de Dios para Sus hijos, pero muchos creyentes luchan por discernir Su dirección en medio de las complejidades de la vida. Dios anhela dirigirnos en sendas que no conocemos, transformando nuestras tinieblas en luz y los lugares ásperos en llanos.

La clave para escuchar a Dios y tomar decisiones con integridad y paz reside en la práctica de la calma, el conocimiento profundo de Su Palabra, el uso del sentido común y la disposición a actuar paso a paso, confiando en que Dios nunca nos dejará abandonados.


1. El Fundamento de la Guía Divina: La Promesa de No Ser Abandonado

Dios ha prometido dirigir a Sus hijos, especialmente cuando se sienten “ciegos” o sin un camino claro a seguir.

Dios Guía al Ciego y Transforma la Adversidad

Isaías 42:16 es una poderosa promesa de la guía incondicional de Dios. Él declara:

  • “Yo llevaré al ciego por un camino que no conocen”.
  • “Yo los guiaré en sendas que ellos no conocen”.
  • “Yo cambiaré las tinieblas en luz delante de ellos y los lugares ásperos en llano”.

La afirmación más reconfortante es que “estas cosas haré por ellos y no los dejaré abandonados ni deshechos”.

La mayoría de las oraciones piden a Dios que nos muestre qué hacer ante situaciones diversas, como decisiones sobre el futuro, errores del pasado o relaciones difíciles. Dios desea dirigirnos y guiarnos.

La “Palabra Detrás de Ti” No Siempre Es Audible

Isaías 30:21 promete: “Tus oídos oirán una palabra detrás de ti diciendo este es el camino anda por él sea que te voltees a la mano derecha o a la izquierda”.

Sin embargo, esta guía no suele manifestarse como una voz audible constante. En cambio, se logra al calmarse y tomar las cosas con calma; estar más tranquilos es una gran parte de oír a Dios. Al disminuir el paso y confiar en Dios, es mucho más probable que podamos escuchar Su voz.

2. Estrategias Prácticas para Tomar Decisiones (Disminuir el Paso)

Oír de Dios y tomar decisiones sabias requiere calma, tiempo para meditar y una evaluación honesta de las implicaciones.

Pensar Bien y Repasar la Misión

Para saber a qué decir “sí” y a qué decir “no”, especialmente cuando surgen más oportunidades de las que se pueden aceptar, es útil pensar todo bien.

Una persona en el ministerio aconsejó a la oradora formar el hábito de “ver qué tomará el que yo haga el trabajo” antes de aceptar un compromiso. Por ejemplo, al aceptar un compromiso de predicación, se debe considerar el viaje, el empacar, el vuelo, el hotel, el jet lag y el regreso.

Disminuir el paso y repasar con Dios lo que costará cumplir una misión es crucial para tomar buenas decisiones.

Evitar la Presión y la Decisión Prematura

Es importante no tratar de tomar decisiones antes de que sea necesario. La tendencia a querer tener el control de todo lo que sucederá hoy, mañana y las semanas siguientes ejerce mucha presión interna. Uno ya está lidiando con suficientes cosas sin añadir más presión interna innecesaria.

También se debe evitar firmar un decreto o hacer un compromiso en el calor de una idea brillante, solo para terminar no cumpliéndolo y faltando a la integridad personal. En lugar de dar una respuesta inmediata, es mejor decir: “Yo quiero pensar en esto un poquito y después vuelvo a llamar“.

El Sentido Común y la Sabiduría

Una de las formas más comunes y valiosas en que Dios nos habla es a través de la sabiduría y el sentido común. A veces, el sentido común es más valioso que mucha educación.

Hay decisiones que no requieren una voz audible, sino simplemente sentido común:

  • No gastar más dinero del que se gana.
  • No comprar un carro nuevo si los pagos van a generar presión.

Dios no presiona a tomar decisiones. Si alguien presiona para tomar una decisión, es una señal de que “Eso no es Dios”. Al considerar una compra cara, es sabio alejarse por un día y reflexionar sobre si el gasto seguirá valiendo la pena cuando el artículo ya no sea nuevo y perfecto.

3. La Guía Paso a Paso: Confianza y Revelación Retenida

Dios nos ha creado para vivir un día a la vez y para lidiar con una cosa a la vez.

No Pedir el Plano Completo

Aunque quisiéramos tener los planos de toda nuestra vida, Dios retiene mucha información de nosotros. Si supiéramos todo con lo que tendríamos que lidiar, sería mejor darse por vencido ahora. Sin embargo, cuando las cosas llegan una a la vez, podemos recibirlas con la ayuda de Dios.

El Principio del Pie en el Agua

Dios no revelará el próximo paso hasta que hagamos el paso que Él ya nos ha dicho que hagamos.

  • El Río Jordán no se dividió hasta que Josué puso el pie.
  • Las aguas no se partirán a no ser que el creyente se arriesgue y meta el pie.

A menudo, la gente se congela de temor sin hacer nada porque no puede ver más allá del paso que Dios quiere que den.

Soltar lo Viejo para Recibir lo Nuevo

Dios a menudo mantiene la nueva cosa lejos hasta que soltamos la vieja cosa. Si usted no está feliz con su situación actual (como un trabajo que ya no tiene vida), pero no quiere soltarlo hasta saber qué viene después, se esforzará, sintiéndose confundido y desgarrado. Soltar lo que ya no funciona demuestra a Dios que confía en Él.

4. La Palabra de Dios y el Aprendizaje de Errores

El conocimiento de la Palabra de Dios es la forma más común en que Dios nos habla y es esencial para evitar el engaño y el error.

La Palabra como Brújula Espiritual

Si un creyente no es un estudiante de la Palabra, será engañado y se meterá en problemas. La Palabra de Dios se levantará en nosotros para prevenir errores, malas direcciones, o tratar a alguien de una forma que no Le agrada.

La meditación en la Palabra, incluso a través de CDs, es mejor que tener la mente vacía pensando en cosas que no darán fruto. El conocimiento de la Palabra permite reconocer las voces que están bien de acuerdo a la Palabra y las que están mal. Jesús dijo: “Si continúan en mi palabra entonces conocerán la verdad y la verdad los hará libres“.

Beneficios de los Errores Pasados

Los errores pasados son otra forma clara en que Dios nos habla. No debemos sentir culpa por los errores, sino sacarle beneficio a ellos.

  • Proverbios 3:11 aconseja: “Mi hijo no rechaces ni tomes a la ligera la disciplina del Señor aprende de tus errores y de la prueba que viene por su corrección”.
  • Si algo no funciona, por lo menos se aprende que ese no es el camino.

Debemos superar el temor anormal a equivocarnos y ser honestos si pensamos que algo era de Dios pero no funcionó. Todo el mundo pasa por eso.

Write Your Prayer

* indicates required
Prayer Wall

Joyce Meyer Espanol