“Las Mujeres Que Solo Tienen Belleza Tienen un Activo Que Se Deprecia”
La entrevista a Vivian Tu, ex operadora de Wall Street, educadora financiera y autora de Rich AF, en el canal de Lewis Howes Español, aborda las mentalidades ganadoras sobre el dinero, enfatizando que la riqueza está disponible para cualquiera que la busque, aunque la trayectoria y el tiempo requeridos dependen del punto de inicio. Tu argumenta que la lucha financiera, incluso en personas con altos ingresos, a menudo está causada por pensamientos de carencia y el miedo a cómo manejar el dinero.
1. La Proximidad y la Simpatía: Claves Más Allá del IQ
Un estudio muestra que la persona más inteligente no es la que más gana, sino que ser el mejor empleado solo lleva hasta cierto punto; es necesario ser querido o simpático. La persona mejor pagada es, esencialmente, la más simpática.
Tu subraya que la proximidad a gente rica facilita la riqueza, ya que esta red ofrece oportunidades y conocimiento. Quienes crecen en entornos de bajos ingresos no tienen esa proximidad para aprender las “habilidades blandas” necesarias para el éxito financiero, como el lenguaje de los negocios y la etiqueta social.
Estas habilidades blandas se conocen en Wall Street como destrezas de “cuchillo y tenedor”. Incluyen las reglas de etiqueta (cómo doblar la servilleta o qué utensilio usar) y sirven como una señal para identificar a otra persona rica.
2. Riqueza Genuina vs. Riqueza Aspiracional
La verdadera riqueza no se enfoca en impresionar a otros. Las personas verdaderamente ricas son depredadores ápice; no les preocupa lo que piensen de ellas. Su riqueza se manifiesta en la tranquilidad, como ir a un restaurante de tres estrellas Michelin con ropa normal y dejar una propina del 50% porque pueden.
En contraste, la riqueza aspiracional (o falsa riqueza) busca impresionar mediante la presunción de marcas de diseñador, el hacer una escena en restaurantes y hablar de la posesión de cosas materiales. Las personas realmente ricas hablan de experiencias (viajes a Italia, restaurantes menos conocidos en Capri).
3. Estrategias Prácticas para Mejorar la Salud Financiera
Si una persona se encuentra en un “agujero realmente oscuro” financieramente, Tu aconseja realizar cambios temporales incómodos. Es más productivo enfocarse en aumentar los ingresos que en recortar gastos mínimos. Recortar $5,000 es difícil (requiere dejar muchos cafés y comidas), pero pedir un aumento de $5,000 es mucho más fácil y ocurre a diario.
Aumento de Sueldo y Habilidades de Carrera
Para obtener un aumento (del 10-15% anualmente), un empleado debe ser intencional:
- Crear un Libro de Logros: Mantener una carpeta digital con resultados cuantificables y correos electrónicos donde se recibe una palmadita en la espalda. Esto se usa en las autoevaluaciones para demostrar el valor.
- Ser Popular/Simpático: La gente paga a quien le gusta. Es vital estar en la mente del jefe y de los compañeros. Esto se logra participando en eventos de la empresa (hora feliz, ligas deportivas), o almorzando con el jefe, ya que las personas recuerdan las historias personales y la buena actitud más que el cierre de un trato.
- Volverse Indispensable (Punto Clave de Fallo): Para protegerse de los despidos, hay que ser irreemplazable. El negocio no puede operar sin la persona (ej. el vendedor número uno, el único técnico, el generador de ingresos). Los que solo hacen el mínimo indispensable o tienen trabajos que se consideran un centro de costos, están en la cuerda floja.
El Método “STRIP” para la Estabilidad
Vivian Tu propone su método STRIP para sanar la salud financiera:
- S (Ahorros): Crear un fondo de emergencia de 3 a 6 meses de gastos si se es soltero, o 9 a 12 meses si se tiene familia e hipoteca.
- T (Deuda Total): Clasificar las deudas de la tasa de interés más alta a la más baja y pagar los saldos mínimos de todas, pero dirigir todo el dinero extra a la deuda con la tasa más alta primero. (Esto maximiza matemáticamente el pago, a diferencia del método bola de nieve que prioriza el refuerzo positivo).
- R (Jubilación): Iniciar la inversión para la jubilación ahora. Más de un cuarto de las personas mayores de 59 años no tiene ni un dólar ahorrado. Es fundamental aprovechar los beneficios fiscales de cuentas como el 401(k) o Roth IRA.
- I (Invertir): El error más grande es dejar el dinero en la cuenta de jubilación o corretaje sin invertirlo activamente. Esto es como ir al supermercado y no comprar la comida.
- P (Planear): Planificar el final feliz (dónde jubilarse, si se ayudará a los hijos con la universidad, etc.) para poder establecer la cifra de riqueza necesaria.
4. Dinero, Relaciones e Intimidad
El dinero y el sexo son consistentemente las dos principales razones de conflicto en las relaciones.
- La Dinámica de Poder: Vivian Tu, que ahora gana más que su prometido (la dinámica cambió durante su relación), enfatiza que muchos hombres no pueden manejar una pareja que gane más por miedo a la insuficiencia o a lo que la sociedad dirá sobre su masculinidad.
- El Uso del Dinero: La clave es que la pareja que gana más no use el dinero para manipular a la otra o para reemplazar la inversión emocional. Para que un hombre se sienta cómodo si su pareja gana mucho más, debe atribuirse un valor que no esté ligado a un signo de dólar (ej. aportar amor, cuidado, planificación o apoyo emocional).
El Miedo al Éxito Femenino
Las mujeres con extremo éxito financiero o que son físicamente muy atractivas suelen ser menos abordadas por los hombres. Esto se debe a un miedo al rechazo y una sensación de insuficiencia por parte del hombre, quien se rinde antes de intentarlo.
Tu también advierte a las mujeres sobre el riesgo de las aspiraciones ilusorias (como solo buscar hombres que ganen $400,000 al año). Las mujeres que no aportan más que su buena apariencia tienen un activo que se deprecia con el tiempo. Es vital que las mujeres tengan su propio dinero y se cuiden, porque la pareja podría irse un día, dejando a la mujer “sin un dólar a su nombre” o sin contraseñas de cuentas.